“Platos silábicos o de palabras”
MATERIAL UTILIZADO EN SU ELABORACIÓN
Platos de plástico (unicel o cartón) de cualquier tamaño, cartulinas, marcadores, cinta adhesiva, estambre o hilo.
ES DE UTILIDAD PARA TRABAJAR ACTIVIDADES DE LAS SIGUIENTES FICHAS
Fichas 12, 22 y 42. ESPAÑOL PRIMER GRADO
ASPECTOS QUE FAVORECE
Formación de palabras con o sin significado (de dos, tres o más sílabas). Posteriormente formar palabras compuestas con palabras simples en los platos. Pueden ser palabras compuestas con o sin significado. En ambos casos el alumno reflexionará.
PROCESO DE ELABORACIÓN
En ambos lados de cada plato se pegan fajillas con sílabas directas, trabadas, mixtas, inversas y diptongadas. En un extremo del plato se hace un agujero para colocar un estambre o hilo (Esto es para que en el momento de realizar las actividades los niños (as) se puedan colgar los platos en el cuello. Para que este material pueda ser utilizado en varias ocasiones (según las necesidades de los alumnos), sólo bastará cambiar las fajillas con los textos adecuados a la necesidad.
BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE LA FORMA DE UTILIZAR ESTE MATERIAL DIDÁCTICO
Cada alumno elige un plato y posteriormente forman un círculo. Con una dinámica adecuada se forman equipos. Con las sílabas escritas en cada plato se formarán palabras. Estas palabras pueden tener sentido o no; una vez formadas las palabras, se pide a los niños que las escriban en su cuaderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario